lunes, 10 de octubre de 2011

Rejilla del planteamiento del problema

Pregunta Problema.

Partiendo de la física, ¿Que soluciones efectivas podemos implementar para reducir total o parcialmente la contaminación auditiva o acústica en Barranquilla?

A continuación enunciare lo que sabemos acerca de esta problemática, lo que no sabemos y las ideas que tenemos para combatirla.


  • LO QUE SABEMOS:
  1. Sabemos que en Barranquilla la contaminación auditiva o acústica es una problemática generada por el conjunto de sonidos y ruidos que circulan por el aire de las calles de nuestra ciudad.
  2. Sabemos tambien que nuestras calles poseen una gran cantidad de elementos generadores de ruido que al estar en conjuto producen un alto nivel sonoro que puede llegar a perjudicar la integridad fisica y psiquica de nuestros habitantes conllevando asi a un alto grado de Contaminacion Auditiva...
  • LO QUE NO SABEMOS:
  1.  no sabemos de que manera los fenómenos acusticos afectan la salud de las personas. 
  2. tampoco sabemos si es posible utilizar la problemática de la contaminación acústica como un arma bélica. 
  3. no sabemos todo lo relacionado con el oído y sus partes y de que manera los fenómenos acusticos lo afectan. 
  4. no sabemos que es el sonido, como se produce, cual es su velocidad de propagación en el aire y cuales son los diferentes fenómenos acusticos que existen.

  • IDEAS: 
  1. si pretendemos reducir los efectos nocivos que la contaminación auditiva pueda causarle a la población de Barranquilla es necesario e importante realizar un trabajo de campo donde podamos localizar las zonas de mas altos riesgos en la ciudad, establecer puntos de medición de riesgos y verificar los efectos desfavorables que la problemática le causa a las personas. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario