¿Que es el sonido?
El término se usa de dos formas distintas. Los fisiólogos definen el sonido en término de las sensaciones auditivas producidas por perturbaciones longitudinales en el aire. Para ellos, el sonido no existe en un planeta distante. En fisica, por otra parte, nos referimos a las perturbaciones por sí mismas y no a las sensaciones que producen.
Pero en terminos mas simples el sonido es una onda mecánica que se propaga a través de cualquier medio elástico.
¿Que es una onda mecánica?
Las ondas mecánicas son aquellas que se desplazan o se propagan a través de un medio elástico o deformable y que no requieren de ningún medio para su propagación.
Las ondas mecánicas poseen características definibles como:
- Amplitud: Es la magnitud de la perturbación física que se da en el medio deformable y se mantiene a medida que la onda se propaga.
- Periodo: Es el tiempo transcurrido entre dos puntos equivalentes de la onda.
- Frecuencia: Es una cantidad o magnitud que mide o calcula el numero de repeticiones por unidad de tiempo de cualquier onda. Esta característica es inversa al periodo.
El tono de la música depende de la frecuencia que tenga el sonido es decir entre mas alta sea la frecuencia mas alto sera el tono de el sonido que se este emitiendo. El volumen de la música depende de la amplitud que tenga, sin importar los altos que sean los sonidos siempre estarán en continuo movimiento e independientemente del tono que tengan los sonidos estos siempre se van a propagar por el aire a la misma velocidad es decir de 340 m/s.
Para entender mejor que es una onda mecánica... veamos este vídeo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario